Modelo de Orientación vocacional en áreas STEM, UNICEF

La Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de Chihuahua, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Radix Education, en coordinación con la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), implementa el modelo de Modelo de Orientación Vocacional STEM, dirigido a las estudiantes de este nivel educativo.

El objetivo de este modelo es fortalecer las capacidades de las y los orientadoras vocacionales para guiar a las adolescentes hacia carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), tradicionalmente percibidas como masculinas, y así contribuir a reducir las brechas y barreras de género en estos campos.

El evento fue presidido por la Lic. Gloria Jannette Muñiz Villalba, Jefa del Departamento de Enlace Educativo y Secretaria Técnica de la CEPPEMS, mientras que la capacitación fue a cargo del equipo UNICEF, contando con la participación de la Mtra. Yuriria Trejo y Lic. Ocelohuacan Castañeda,

La capacitación se realizó el día jueves 6 de febrero en la Ciudad de Chihuahua en el vestíbulo de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCh) y el viernes 07 de febrero en Ciudad Juárez en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con una participación de 180 orientadores educativos en ambas sedes.

Con el propósito de favorecer a las estudiantes de los 13 subsistemas que operan en el estado de Chihuahua, para desarrollar mejores habilidades en las carreras de STEAM, que por ende impacte en la vida de las mujeres Chihuahuenses.